Intoxicación por nitratos y nitritos.
Las plantas y el agua son las fuentes más frecuentes de nitratos y nitritos como causa de intoxicación.
En las plantas verdes en crecimiento ocurre acumulo de nitrato dependiendo de diversos factores: a) especie vegetal, se conocen más de 90 especies capaces de acumular nitratos, b) después de la fertilización con compuestos nitrogenados (urea, nitrato de amonio, nitrato de potasio) algunas plantas acumulan cantidades tóxicas, c) algunas características del suelo tales como aireación, temperatura y acides, así como la deficiencia de fósforo, azufre y molibdeno que favorecen la absorción de nitratos por la planta, d) durante los períodos de seca se acumula nitrato en el suelo, cuando viene la época de lluvia las plantas crecen rápidamente absorbiéndolo, e) la insuficiencia de luz también favorece su acumulación, ya que la luz es necesaria par ala actividad de la nitrato reductasa, f) el tratamiento de las pasturas con herbicidas derivados del ácido fenoxiacetico.
Los nitratos se acumulan en el tejido vegetativo, no en los frutos ni en las semillas. Más en tallos que en hojas. Y la mayor concentración ocurre inmediatamente antes de la floración. Disminuyendo rápidamente después de la polinización.
La susceptibilidad varia en las diferentes especies. Los suinos son los más sensible, pero se enferman solamente cuando ingieren los nitritos preformados. Los bovinos son más sensibles que los equinos y los ovinos.
Los signos clínicos aparecen a los 2 a 6 días después de la ingestión y la muerte ocurre a las 12 a 24 horas. Las vacas en gestación que sobreviven pueden abortar posteriormente.
La intoxicación subaguda o crónica esta asociada a retraso de crecimiento, aborto, infertilidad, deficiencia de vitamina A, bocio y mayor susceptibilidad a infecciones.
Los nitritos irritan la mucosa digestiva y la ingestión de grandes cantidades puede llevar a una gastroenteritis. Los rumiantes reducen rápidamente los nitratos a nitritos en el rumen que posteriormente es reducido a amonio. Si hay exceso, el nitrito se acumula en el rumen y oxida al ión ferroso presente en la hemoglobina formando metahemoglobina, la cual no se combina con oxigeno molecular. Entonces se produce hipoxia o anoxia por insuficiencia de oxigeno en la sangre. Con 80% de metahemoglobina el animal muere.
CONTROL: 4mg de azul de metileno por Kg. de peso vivo en una solución de 2 a 4%. Esta droga actúa como agente reductor, transformando la metahemoglobina en hemoglobina al pasar al hierro de estado férrico (Fe+3) a ferroso (Fe+2). A veces es necesario repetir la dosis, pero cuidando porque dosis excesivas de azul de metileno también pueden causar metahemoglobinemia. Si los animales tienen que consumir plantas que los contiene, administrar 30mg por Kg. de peso vivo de clortetraciclina, eficaz por períodos de 1 a 2 semanas para reducir los nitratos a nitritos.